Además del Monasterio de La Oliva (al que se llega paseando desde la casa) hay muchos monumentos más que interesantes para visitar en la zona. La propuesta que aquí os lanzamos -bautizada informalmente por una vecina como ruta de las piedras– es la típica visita guiada que ofreceríamos a unos amigos, que quisieran aprovechar bien-bien el día.
En total serían unos 150 km de coche y puedes consultar el recorrido en ViaMichelin.es .
Empezaríamos por Olite (a 26 km de Carcastillo) y su impresionante castillo. Abre entre las 9.00 y las 10:00 (según temporada) y lo deseas puedes comprar la entrada online anticipadamente; la visita guiada dura 45 min aproximadamente. Aquí tienes un resumen en pdf de los datos más importantes. Los amantes del vino pueden acercarse a las Bodegas Marco Real, donde la visita guiada incluye una interesante sala de los aromas (interactiva, curiosa y entretenida) y también cata de vinos.
Desde Olite a unos 20 km tenemos Ujué, bello pueblo medieval coronado por el Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué. Previendo el hambre que nos den tantas escaleras y cuestas, más vale llevar almuerzo o si no, reservar por ejemplo en el mesón Las Torres: allí hacen las tradicionales migas de pastor, y las vistas son excelentes. También podéis comprar las típicas almendras garrapiñadas. Ujué está catalogado como «pueblo bonito» por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.
Unos 45 km separan Ujué de nuestro siguiente destino, el Castillo de Javier. Cuna del patrón de Navarra (San Francisco Javier), los dos primeros fines de semana de marzo acuden allí a pie miles de personas en peregrinación popular (la javierada). La torre del Homenaje es la construcción más antigua de este tipo en Navarra, y es uno de los pocos castillos que conservan sus defensas y estructuras como troneras y saeteras. [+ información]
Apenas 10 km de carretera separan Javier del Monasterio de Leyre. En un lugar que invita a la paz y el descanso… Aquí los cantos gregorianos se escuchan en su contexto auténtico; hay incluso algunos CDs grabados por los monjes benedictinos. Al pie de la sierra que lleva su nombre, con sus impresionantes vistas sobre el embalse de Yesa, es sobre todo una de joya del arte románico. Entre sus tesoros, la cripta del s. XI y el perfecto pórtico del XII (Porta Speciosa).
Emprendiendo ya la vuelta hacia Carcastillo, a 15 km desde Leyre podemos detenernos en Sangüesa para contemplar la portada de Santa María la Real. Declarada Monumento Nacional en 1889, se trata de una de las obras cumbre del románico en España.
Desde Sangüesa ya completamos la vuelta, 35 km hasta Carcastillo por una carretera con muchas curvas (cuesta casi una hora). Por el camino tenemos la ermita de San Zoilo (Cáseda), aunque a estas alturas seguramente ya se haya hecho de noche si no es verano, o no nos queden muchas ganas ya de ver más piedras ;p
Otras sugerencias:
Sin salir de Carcastillo, en verano puedes refrescarte en la piscina municipal o si lo prefieres, ir hasta la presa, con la calidad más alta de agua de baño ¡de toda España! (como lo lees).
Bardenas Reales: además de dar un paseo, puedes intentar volar (consultar) o ir en bici:
Senda Viva (interesante para familias, con niños)
0 comentarios